Cada año, a principios de marzo, se celebra la educación abierta durante la Open Education Week (OE Week, Semana de la Educación Abierta), impulsada por Open Education Global. Este es un evento en el que grupos de todo el mundo promueven ideas y proyectos de educación abierta.
Con la ayuda de nuestros amigos de la Cátedra UNESCO RELIA y de la red UNITWIN sobre educación abierta UNOE, pensamos que era posible contribuir a la Semana de la Educación Abierta revisando los argumentos que podemos utilizar para convencer a personas e instituciones de optar por la educación abierta. Luego contactamos a amigos de todos los continentes y les preguntamos si les gustaría contribuir presentando uno de estos argumentos en una publicación de blog. Hubo varias sorpresas para nosotros en las horas siguientes al lanzamiento de nuestra convocatoria:
- La primera sorpresa fue el entusiasmo con el que se recibió. En 10 horas, todos los 22 temas originales habían sido seleccionados;
- La segunda sorpresa fue que nuestra lista original era un buen punto de partida. Para ser justos, había sido probada sobre el terreno: habíamos realizado actividades en diferentes países sobre el tema de la adopción de la educación abierta y la selección de temas había pasado, por lo tanto, por varias rondas de pruebas prácticas. De hecho, solo se nos hizo una nueva propuesta, que era excelente y justificaba que habláramos de las 23 razones;
- La tercera sorpresa fue la variedad: tenemos contribuciones propuestas de 13 países y en 8 idiomas. Estamos especialmente contentos de tener 7 propuestas de miembros de EUniWell.
Los equipos a cargo de los tres blogs en los que se publicarán inicialmente los artículos están realmente entusiasmados con esto, aunque también tienen que lidiar con algunas (esperadas) dificultades interesantes, especialmente en cuanto a las diferentes formas de manejar el multilingüismo. En el blog de EUniWell hemos estado trabajando en el tema del multilingüismo durante un tiempo y apoyamos 8 idiomas. Creemos que las traducciones asistidas por IA pueden funcionar, pero siempre nos aseguramos de que haya una curación humana. En el contexto de las 23 razones, puede que tengamos poco tiempo para obtener tantas traducciones como nos gustaría idealmente.
Otro desafío es que queríamos revelar una razón para adoptar la educación abierta por día durante la Semana de la Educación Abierta. Pero, con los 23 artículos esperados, hemos decidido mantener la publicación de un artículo por día y optar por un mes de la educación abierta, en el espíritu promovido por nuestros amigos de Quebec.
Planeamos reutilizar el material más adelante en talleres: como el “OER hands-on workshop” (taller práctico de Recursos Educativos Abiertos) de mayo que pensamos organizar en todas las universidades de EUniWell. Todo el material estará bajo una licencia CC-BY, que permite la distribución libre. Cualquier persona interesada en publicar, republicar o transformar las publicaciones está invitada a contactarnos con antelación para que podamos ayudarles.
Para EUniWell, esperamos que esta iniciativa y serie de artículos hagan que la educación abierta sea más visible dentro de la Alianza.
¡Únete a nosotros a partir del 3 de marzo para descubrir una nueva razón para adoptar la educación abierta cada día!